Guerra sin final en Barcelona

Marc Ter Stegen perdería la capitanía del Barcelona
Marc-André ter Stegen están en una “guerra total” con el Barcelona. La polémica explotó el último martes, luego de que se diera a conocer que el portero se negó a firmar el consentimiento que es necesario para que el Blaugrana mande su informe médico a la Comisión de La Liga.
¿Por qué esto desató la controversia? Debido a que ese trámite es clave para que el Barcelona pueda inscribir nuevos refuerzos, además del equilibrio económico de la plantilla.
En España hablan de una rebelión del portero alemán de 33 años, que llegó al Barcelona en mayo de 2014 y quien desde hace varias temporadas es capitán del equipo. Pero… ¿De dónde nace esta “guerra”? ¿Por qué la tensión? ¿Cuándo la relación entre el arquero y el club comenzó a romperse?

Ter Stegen en conflicto con el Barcelona: ¿Qué sucedió?
El comienzo del fin fue en septiembre de 2024, cuando Ter Stegen se lesionó gravemente. El alemán sufrió la rotura completa del tendón rotuliano de su derecha y estuvo varios meses sin poder jugar. El Barcelona, ante la baja de su capitán, fichó a Wojciech Szczesny. El rendimiento del polaco de 35 años sorprendió y desde el club le renovaron, algo que no le habría gustado al meta germano, quien vio su puesto amenazado.
Te podría interesar: “La semana crucial de Boca”.
Luego de esto, en el mercado de verano europeo, ya se hablaba de la posibilidad de que Ter Stegen saliera del club. Liberarse de su alto salario y de un contrato hasta el 2028 era algo positivo económicamente para el Barcelona, según Mundo Deportivo y Sport. Sin embargo, el alemán no quiso irse. Incluso tuvo una oferta concreta del Galatasaray, la que desechó.
El fichaje de Joan García y el punto de quiebre con Ter Stegen
El desencuentro se tornó más fuerte cuando en junio pasado, el Barcelona hizo oficial el fichaje del portero Joan García, proveniente del Espanyol por 25 millones de euros. En España, afirman que para el DT Hansi Flick, García será el titular.

Pero la tensión escaló en julio, cuando Ter Stegen sorprendió a todos en redes sociales para informar que debía operarse por una nueva lesión, esta vez en la espalda. El mismo portero dijo en su comunicado que su rehabilitación le tomaría tres meses.
Ese tiempo de recuperación es clave. Según cuenta la prensa española, causó gran malestar que el mismo meta haya establecido un plazo, que curiosamente es menos de cuatro meses. Esto porque ese tiempo de ausencia no puede faciliar la inscripción de nuevos fichajes. En el Barcelona hablaron incluso de mala fe. Desde el Barcelona reaccionaron. Contradijeron la versión del futbolista y aseguraron que el plazo sería de cinco meses, lo que permitiría utilizar hasta el 80% del sueldo de Ter Stegen para inscribir a García y otros refuerzos.
Te podría interesar: “Ladran Gallardo, señal que cabalgamos”.
Es aquí cuando explota la bomba. Ter Stegen no firma el consentimiento del informe médico que debe ser enviado a la Comisión de La Liga, un requisito clave para justificar su lesión de “larga duración”. El Barcelona, molesto por la situación, le abrió un expediente disciplinario al portero.
La reunión clave y el futuro de Ter Stegen en el Barcelona
Joan Laporta, presidente del Barcelona, habló del tema, pero no fue demasiado profundo: “Estamos convencidos de que podremos inscribir a todos los jugadores. No depende de la baja de Ter Stegen, lo que pasa es que su baja, que es una baja importante, es la vía más directa para hacer la inscripción”.
Según trasciende, además, el Barcelona optaría por quitarle la capitanía al arquero. El desencuentro, según los medios, es “histórico”. Esta semana es clave. Hay una reunión pactada entre el arquero y la dirigencia. Pese a esto, Marca sentencia: “La guerra ya es total y la reconciliación parece imposible”.