Los cinco grandes: dos veces en la vida

Los cinco grandes no hicieron un gol en la pasada fecha del campeonato argentino,
El último fin de semana, de bajísima producción goleadora en todos los equipos, tuvo un hecho muy peculiar. Por segunda vez en los 94 años de profesionalismo, los cinco grandes no marcaron goles en una jornada oficial de campeonato. Existía un solo antecedente de semejante sequía del quinteto de entidades más poderosas. Fue en la fecha 21 del torneo de 1962, disputado el 14 de octubre de ese año.
El antecedente de los cinco grandes: el 14 de octubre de 1962
- River Plate fue a Caballito con Amadeo Carrizo y Luis Artime titulares, para enfrentarse a Ferro. En el banco, el mitológico Néstor Raúl “Pipo” Rossi como coach y Rogelio Antonio Domínguez, luego traspasado al Real Madrid, como arquero suplente. Empató sin goles.
- Boca sufrió una sorpresiva derrota en la Ribera por 2-0 frente a Rosario Central. Antonio Roma, Silvio Marzolini, el Rata Rattin, Paulo Valentim y el célebre Pelado Grillo, retornado del calcio, no pudieron impedirlo.
- El Racing Club de Avellaneda empató 0-0 contra un Argentinos Juniors que entonces ni soñaba con un pibe de Fiorito que en ese momento estaba a dos semanas de cumplir dos años: Maradona. Era la Academia de Federico Sacchi, el mejor 6 de la historia hasta que apareció Passarella; un morocho de inferiores de gambeta indescifrable, Jorge Pedro Marchetta, y la Bruja Raúl Belén.
- Independiente también empató en blanco contra Vélez Sarsfield en la Doble Visera. Ya estaban varios de los grandes héroes que un par de años después le darían a la Argentina la primera Libertadores: Pipo Ferreiro, el mítico capitán Jorge “Perita” Maldonado y el oriental Tomás Rolan.
- Y San Lorenzo de Almagro fue el grande al que peor le fue ese domingo de primavera del 62. Resultó vapuleado 3-0 por un Estudiantes de La Plata que ya tenía en sus inferiores a los Campeones del Mundo de 1968: Manera, Malbernat, Pachamé, el Bocha Eduardo Flores y Juan Ramón Verón. En el Ciclón tuvieron una magra jornada dos grandes sin tiempo: el malabarista Oscar “Coco” Rossi y el insigne goleador José Francisco Sanfilippo.
Las síntesis de los partidos de los cinco grandes en 1962
Ferro Carril Oeste 0 – 0 River Plate
FERRO CARRIL OESTE | Formación: Roque Marapodi; Osvaldo Biaggio, Alberto Mogaburu, Francisco
Devita e Isaac Andrade; Sergio De Gioia y Manuel López; Ramiro Blacut, Alfredo González, Héctor Carrasco y Antonio Garabal. A.S.: Héctor Osvaldo Tedeschi. DT: Dean Georgiades.
RIVER PLATE | Formación: Amadeo Carrizo; Alberto Sainz, Mario Ditro, José Varacka y Marcelo Etchegaray; Vladislao Cap y Martín Pando; Juan Sarnari, Luis Artime, Delem y Roberto. A.S.: Rogelio Antonio Domínguez.
DT: Néstor Raúl Rossi.
ARBITRO: Juan Regis Brozzi.
RECAUDACION: $ 1.185.550.
Boca 0 – 0 Rosario Central 0
BOCA JUNIORS | Formación: Antonio Roma; Víctor Benítez, José Silvero, Orlando y Silvio
Marzolini; Antonio Rattín y Norberto Menéndez; Angel Nardiello, Paulo Valentím, Ernesto Grillo y Alberto González. A.S.: Néstor Martín Errea. DT: José D’ Amico.
ROSARIO CENTRAL | Formación: Edgardo Andrada; Juan Biagioli, Domingo Aranda, Norberto Bautista y Néstor Cardoso; Sebastián García y Miguel Juárez; Ricardo Giménez, Elio Montaño, Enrique Fernández y Alejo
Medina. A.S.: José Manuel Castro. DT: Alejandro “Jim Lópes” Galán.
ARBITRO: Manuel Velarde.
RECAUDACION: $ 1.359.450
ACCIONES DE JUEGO:
58 m. 0-1 GARCÍA con violento disparo desde 20 mts que se le
escapó al arquero de las manos.
74 m. Expulsado Montaño por insultar a un rival.
89 m. 0-2 JUÁREZ con un pechazo le ganó la pelota a Silvero y
ante la salida del arquero, remató fuerte y en forma baja.
Argentinos Juniors 0 – 0 Racing Club 0
ARGENTINOS JUNIORS | Formación: Manuel Ovejero; José Diez, Juan Valentino, Omar Coria y Hugo
D’Ambrosio; Ricardo Ramacciotti y Roberto Puppo; Martín Canseco, Juan Oleniak, Juan Lallana y Carlos Castillo. A.S.: Juan Carlos Aurelio Bertoni. DT: Isidoro García.
RACING CLUB | Formación: José Toledo (40m. Oscar Salinas); Roberto Blanco, Norberto Anido,
Federico Sacchi y Juan Mesías; Néstor Sanguinetti y Raúl Noguera; Julio Bavastro, Jorge Marchetta, Eduardo Curia y Raúl Belén. DT: Rubén Norberto Bravo.
ARBITRO: Angel Coerezza.
RECAUDACION: $ 434.350
Independiente 0 – 0 Vélez Sársfield
INDEPENDIENTE | Formación: Osvaldo Toriani; Roberto Ferreiro, Rubén Navarro, Jorge Maldonado y Tomás Rolan; David Acevedo y Ramón Abeledo; Jorge Vázquez, Walter Jiménez, Edgardo D’ Ascenzo y Oscar Romero. A.S.: Oscar Armando Cavallero.DT: José Barreiro.
VÉLEZ SÁRSFIELD | Rodolfo Piazza; Francisco Bramuglia, Reinaldo Volken, Hugo Ramos y Armando Mareque; Ricardo Cielinski y Orlando Benedetto; Eduardo, Daniel Willington, Rubén Fernández y José Yudica. A.S.: Abel Eleodoro Sarmiento.DT: Victorio Luis Spinetto.
ARBITRO: Carlos Nai Foino.
RECAUDACION: $ 172.500.
Estudiantes de La Plata 3 – 0 San Lorenzo
ESTUDIANTES de La Plata| Formación: Juan Oleynicky; Manuel Castillo, José Gutiérrez, José Albrecht y Rubén Cheves; Héctor Zapa y Miguel Ruíz; Federico Horster, Rubén Koroch, Juan Rulli y Adolfo Bielli. A.S.: Ricardo Valenzuela. DT: Saúl Fortunato Ongaro.
SAN LORENZO | Formación: Marwel Periotti; Carlos Alvarez, Humberto Cancino, Raúl Páez ySilvio Ruíz; Ignacio Santamaría y Oscar Rossi; Héctor Facundo, Luis Leeb, José Sanfilippo y Elvio Capdevila. A.S.: Miguel Angel Zappino. DT: José Ramos.
ARBITRO: Roberto Goicoechea.
RECAUDACION: $ 274.440.
ACCIONES DE JUEGO:
13 m. 1-0 Miguel RUIZ recibió de Rulli dentro del área y sacó un
fuerte remate a media altura que venció las manos del arquero.
57 m. 2-0 BIELLI con fuerte disparo, tras un rechazo.
80 m. 3-0 KOROCH con golpe de cabeza, al tomar un rebote en el
travesaño.
85 m. Expulsado Leeb por golpear a un rival sin pelota siendo
informado por uno de los jueces de línea.
89 m. Expulsados Miguel Ruíz y Rossi por agredirse.